Comunicado de Prensa
Xalapa, Equez., Ver., lunes 27 de abril de 2009.
Ante la instancia nacional que evalúa competencias laborales
Seis académicas de Nutrición UV
certifican su calidad docente
· El objetivo, mejorar la formación de profesionistas en esta disciplina
· Nueve docentes más, en proceso de acreditar sus habilidades para el diseño e impartición de cursos
Edith Escalón
Seis académicas de la Facultad de Nutrición de la Universidad Veracruzana (UV) campus Xalapa certificaron sus conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes en el diseño e impartición de cursos ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), órgano dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“La certificación es el primer paso para garantizar una mayor calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje y así lograr la formación de mejores profesionistas”, aseguró José Luis Castillo Hernández, director de esta Facultad, en la que nueve profesores más ya se preparan para obtener el mismo reconocimiento en los meses próximos.
En un acto que reunió en el auditorio de la Unidad de Ciencias de la Salud a estudiantes, académicos y directivos, Sergio Juárez, representante del organismo certificador, dijo que estos primeros testimonios “demuestran la capacidad y el compromiso profesional e institucional de los docentes de la Veracruzana”.
José Luis Castillo resaltó la importancia que la máxima casa de estudios ha dado a la certificación de calidad –una de las prioridades del Plan General de Desarrollo 2025–, ya que permite garantizar la competitividad de los egresados al darles una formación adecuada a las necesidades de un mundo globalizado.
Recibieron las certificaciones correspondientes María del Carmen Acosta Cervantes, Itzel López, Magdalena Álvarez Ramírez, María Graciela Sánchez y Edith Yolanda Romero Hernández, académicas de la Facultad, así como Elena Ricaño, quien prepara en esta dependencia un proyecto para ofrecer diseño e impartición de cursos al mercado laboral.
Pie de foto
Seis académicas de la Facultad de Nutrición certificaron sus competencias laborales ante Conocer.
Xalapa, Equez., Ver., lunes 27 de abril de 2009.
Ante la instancia nacional que evalúa competencias laborales
Seis académicas de Nutrición UV
certifican su calidad docente
· El objetivo, mejorar la formación de profesionistas en esta disciplina
· Nueve docentes más, en proceso de acreditar sus habilidades para el diseño e impartición de cursos
Edith Escalón
Seis académicas de la Facultad de Nutrición de la Universidad Veracruzana (UV) campus Xalapa certificaron sus conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes en el diseño e impartición de cursos ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), órgano dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“La certificación es el primer paso para garantizar una mayor calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje y así lograr la formación de mejores profesionistas”, aseguró José Luis Castillo Hernández, director de esta Facultad, en la que nueve profesores más ya se preparan para obtener el mismo reconocimiento en los meses próximos.
En un acto que reunió en el auditorio de la Unidad de Ciencias de la Salud a estudiantes, académicos y directivos, Sergio Juárez, representante del organismo certificador, dijo que estos primeros testimonios “demuestran la capacidad y el compromiso profesional e institucional de los docentes de la Veracruzana”.
José Luis Castillo resaltó la importancia que la máxima casa de estudios ha dado a la certificación de calidad –una de las prioridades del Plan General de Desarrollo 2025–, ya que permite garantizar la competitividad de los egresados al darles una formación adecuada a las necesidades de un mundo globalizado.
Recibieron las certificaciones correspondientes María del Carmen Acosta Cervantes, Itzel López, Magdalena Álvarez Ramírez, María Graciela Sánchez y Edith Yolanda Romero Hernández, académicas de la Facultad, así como Elena Ricaño, quien prepara en esta dependencia un proyecto para ofrecer diseño e impartición de cursos al mercado laboral.
Pie de foto
Seis académicas de la Facultad de Nutrición certificaron sus competencias laborales ante Conocer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario