
Consulta Mitofsky dio a conocer que la Universidad Veracruzana (UV) obtuvo la máxima calificación en materia de transparencia académica-administrativa entre 39 universidades públicas y privadas del país.
Se trata del más importante indicador que Mitofsky pondera en este renglón, porque la información contenida en ese bloque hace referencia al grado con el que las universidades muestran a la comunidad universitaria –y a la comunidad en general la información– su quehacer operativo y su vinculación con agentes externos.
Para la empresa consultora, este indicador muestra la claridad con que nuestra institución presentó nuestros procesos de contratación de bienes y servicios, y la información que en conjunto representa una gran utilidad tanto para nuestra comunidad académica como para los aspirantes que desean ingresar a nuestra institución.
Ustedes lo saben: la UV, como la institución de educación superior pública de mayor responsabilidad social en el estado de Veracruz y en el sureste del país, tiene una enorme compromiso con la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas.
En congruencia con ello, hemos sostenido como parte fundamental de nuestras políticas y prácticas institucionales, una legalidad que fundamenta nuestros procesos y mecanismos de operación de la Universidad.
La ley es nuestra divisa para asumir estos compromisos. Nada hacemos que no se base en la legalidad; lo hacemos por el convencimiento moral de que el respeto a la normatividad universitaria fortalece la vida interna, nos da fuerza para tomar determinaciones que sabemos que serán respaldadas por la comunidad. Si nos atenemos a la legalidad, y a eso sumamos la justa apreciación del sentido común, más una sensibilidad social que no daña la recta orientación de la ley, nuestras decisiones siempre serán asumidas como legítimas.
Lo cierto es que Consulta Mitofsky, en su “Índice de Transparencia y Acceso a la Información de las Universidades Públicas” (ITAIUP) en México 2009, que cada año realiza, al publicar en su más reciente estudio sobre la materia, nos reafirma nuestras vocaciones universitarias, sociales y morales.
En la UV: libertad y legalidadPor ello en la Universidad Veracruzana podemos decir sin ningún eufemismo y con absoluta seguridad que nuestra institución es espacio de libertad y de crítica. Quien se sujeta a las norma internas y se somete a la contraloría social de organismos de prestigio como Mitofsky, puede hablar recio y con objetividad. Eso hacemos en la UV. Con la ley por delante, hablamos claro y sin tapujos.
Como Rector he alentado el diálogo y la discusión de nuestros problemas. Sostengo los puntos de vista que creo que son justos con pasión; pero analizo, pondero y reconozco las opiniones y razones de los demás; reconozco y respeto a aquellos con los que discrepo. Y asumo la razón ajena, cuando es justa, primero que mis puntos de vista.
Y los saben los universitarios: he sido respetuoso de la crítica. He preferido, como debe ser, los excesos que en ocasiones permite la libertad, a que se cancelen las expresiones de los demás. Por ello planteo que la gente hable con la verdad, que no haga demagogia, que no se preste a intereses ajenos a la institución.
La Universidad Veracruzana, la comunidad universitaria, deben saberlo sus enemigos, está blindada frente a quienes la atacan basando esos ataques en la mentira y en la falsificación de los hechos.
La UV, gracias a sus ejercicios de transparencia, legalidad y rendición de cuentas está más fuerte que nunca. Moral, política y académicamente somos más fuertes porque simple y llanamente hemos hecho lo que decimos: y lo que decimos y lo que hacemos, pasa por la legalidad, la honestidad y el amor por la Universidad Veracruzana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario