jueves, 30 de abril de 2009

Raúl Arias: Seguir estrictamente prevención

Pide el Rector a funcionarios, empleados, directores de facultades y estudiantesInsta UV a seguir estrictamentemedidas de prevención: RAL
La administración central, encabezada por Raúl Arias Lovillo, no está de asueto, sino atentos y prestos para servir a la comunidad universitaria y a los veracruzanos
El Instituto de Salud Pública y estudiantes de Ciencias de la Salud apoyan directamente a los Consejos Coordinados de Salud, Seguridad y Protección Civil
Ante la elevación de la emergencia de la Organización Mundial de Salud (OMS) a la fase 5, el rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo, pidió a la comunidad universitaria extremar los cuidados y las medidas de higiene y prevención tendientes a evitar riesgos innecesarios y peor aún, contagios con virus de la influenza porcina.
Al mismo tiempo, Arias Lovillo aseguró que “la UV participa activamente en el Consejo Estatal de Salud a través del secretario de la Rectoría, el Dr. Ramón Flores Lozano, quien en esta emergencia sanitaria es el responsable universitario de coordinar las acciones de las áreas de Ciencias de la Salud de la Universidad, “mismas que están atentas a sumarse a cualquier medida que las autoridades estatales y federales determinen”.
Arias Lovillo explicó que en el caso de Veracruz la respuesta de las autoridades estatales encabezadas por el gobernador, Fidel Herrera Beltrán, fue inmediata y eficiente, “y en nuestro caso, la UV se sumó de inmediato a estas acciones para informar oportunamente a nuestra comunidad universitaria sobre las medidas a tomar”.
Por ejemplo, la UV se sumó a la disposición de suspender las actividades escolares y administrativas hasta el próximo 6 de mayo, además de permanecer en contacto permanente con la Secretaría de Educación Pública y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para dar seguimiento a las medidas que involucran a todo el sistema educativo nacional, aseguró el Rector.
Al respecto, enfatizó que tanto funcionarios y empleados de Rectoría, como directores de las facultades y estudiantes deben estar atentos a las instrucciones que surjan de la Rectoría: “Debemos estar alerta y prestos a servir a los veracruzanos y sus demandas de atención y dispuestos a colaborar en las medidas de prevención que dicten las autoridades estatales y federales con relación a la emergencia sanitaria”.
Transmite Radio UV recomendaciones de la SEP en lenguas indígenasAcorde con su compromiso de institución pública generadora de conocimiento para su distribución social, la UV puso a disposición de todas las comunidades indígenas del estado de Veracruz, a través del portal de Internet de su radiodifusora Radio Universidad Veracruzana (www.uv.mx/radio/vivo.html), el audio con la traducción en diferentes lenguas indígenas, que el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) proporcionó a las diferentes estaciones de radios comunitarias de los estados del país.
De esta forma el Rector de la Veracruzana informó que para el caso del estado de Veracruz, “se tienen audios en mazateco, para hablantes de la región norte del estado y en náhuatl de la Huasteca veracruzana; y estamos realizando la traducción al totonaco para comenzar a radiar esta información a través de la Radio Universitaria y del portal UV”.
Otras acciones universitariasEl portal de la UV (www.uv.mx) ha habilitado una sección especial con información generada por las autoridades de salud, en las que se consignan las recomendaciones oficiales de higiene para prevenir el contagio; además, ha publicado información adicional para que nuestros estudiantes y docentes se asuman como promotores de estas acciones hacia la comunidad en general, haciendo hincapié en el auto cuidado y en la promoción de la Salud.
Asimismo, el Servicio Médico de la UV ha puesto en práctica todas y cada una de las acciones preventivas dictadas por las autoridades estatales y federales a través de su personal médico y de asistencia; por otro lado, el Instituto de Salud Pública de la casa de estudios actualmente apoya de manera directa a la Secretaría de Salud del estado de Veracruz, a través de los Consejos Coordinados de Salud, Seguridad y Protección Civil, donde tiene una destacada participación junto con los estudiantes del Área de Ciencias de la Salud, que una vez más demuestran el compromiso que tienen con la sociedad veracruzana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario