lunes, 27 de abril de 2009

Abril y Danzar lleva movimiento más allá de los escenarios



Comunicado de Prensa

Xalapa, Equez., Ver., lunes 27 de abril de 2009.

Abril y Danzar lleva movimiento
más allá de los escenarios

· El festival previo al Día Internacional de la Danza se realiza en Xalapa, Xico y Coatepec
· Talleres, clases, conferencias y presentación de grupos han redondeado las actividades

Marcelo Sánchez Cruz

Las actividades del Festival Abril y Danzar Xalapa 2009 que dio inicio el pasado viernes 24 y culminarán este miércoles 29 han brindado una gran variedad de opciones para acercarse al arte del movimiento, tanto para quienes se dedican a él en forma profesional como para quienes lo aprecian como espectadores en Xalapa y la región.
Pensado como un encuentro previo a la celebración del Día Internacional de la Danza, decretado por la UNESCO el 29 de abril, el Festival Abril y Danzar Xalapa 2009 se lleva a cabo en las ciudades de Xalapa, Xico y Coatepec llevando sus actividades a espacios como el Centro Cultural Los Lagos, la Plaza Central de Xico y la Plaza Central de Coatepec, el Teatro del Estado, La Caja, el Ágora de la Ciudad y la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana (UV).
En todos estos lugares se ofrecen actividades como funciones con artistas provenientes de diversos puntos de México, Cuba y Estados Unidos, mesas redondas, danza en espacios abiertos y presentaciones de libros, sin dejar de lado los cursos para estudiantes y profesionales y talleres de danza dirigidos a todo tipo de público.
Las actividades continúan este martes 28 a partir de las 8:00 horas en las instalaciones de la Facultad de Danza, con clases de ballet clásico, investigación del movimiento, jazz, e interpretación actoral.
Como una manera diferente de acercarse a la danza se ofrecerá en la Galería AP de la Facultad de Artes Plásticas de la UV la mesa redonda “Las artes plásticas dentro de la danza”, impartida por Miguel Fematt, Alejandro Hernández y Luis Graillet, esto en punto de las 18:00 horas.
Las funciones que se ofrecen este martes son dos y nos ofrecen una perspectiva del amplio rango de las corrientes que se agrupan en el festival. Primero se presentará una función de danza africana por el Ensamble de Percusiones de Xalapa, dirigido por René Pérez Casas en el Centro Cultural Los Lagos en punto de las 18:00 horas. Después, en punto de as 20:30 horas, el grupo Asando Danza, de Hermosillo, Sonora, dirigido por Manuel Ballesteros, presentará en la Sala Chica del Teatro del Estado un espectáculo de danza contemporánea.
El día 29 de abril finalizan las actividades del Festival Abril y Danzar Xalapa 2009 con la celebración del Día Internacional de la Danza en la Facultad de Danza de la UV. Las actividades iniciarán a partir de las 10:00 horas con los talleres de danza aérea y de salsa, a las 12:00 será la presentación del libro La danza de la luz de Mirtha Luz Pérez Robledo, para después dar paso al maratón de danza a partir de las 13:00 y hasta las 21:00 horas, momento en el cual será clausurado el Festival Abril y Danzar Xalapa 2009 con la lectura del mensaje por el Día Internacional de la Danza, que este año es escrito por el bailarín y coreógrafo británico Akram Khan. El mensaje se difundirá en las instalaciones de la Unidad de Artes de la UV con la presencia del rector Raúl Arias Lovillo.

Pie de foto
Las diversas expresiones del Festival Abril y Danzar Xalapa 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario